Portada Inicio ![]() Subir fotos + Libro de visitas Enlaces Info. Gnral. + Historia + Fiestas Costumbres Cosas curiosas + La Iglesia + El potro El Verde La Piedra Los Bichos ![]() Report. 1976 + La mesa El dialecto + ![]() Testimonios Mapa del sitio Info del sitio ![]() |
VocabularioEl proposito de ésta página es tener un diccionario de esas palabras distintas que usamos en Arevalillo, algunas existen y se usan de manera disitinta, otras existen, pero son tan poco comunes que la gente normalmente no las conoce y otras ...., otras son nuestras totalmente y más vale que las anotemos para que no se pierdan.¡ Vamos ! os animo a que me enviéis palabras, con el listado que hay ya cada vez es más dificil encontrar alguna nueva. He de dar la gracias a Jose Melchor García González por ser el primero en colaborar en ésta página. A B C CH D E F G H I J K L LL M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z :)PPahí : por ahí Pallí : allí, por allí, para allá. (3 en 1) Pamplina : planta comestible en forma de trébol que se encuentra en los humedales. Se come en forma de ensalada Panete : pastilla de jabón casero, normalmente de tamaño bastante grande Pares (las pares) : placenta de los animales Patana : animal que al caminar roza con las rodillas Patucos : piezas de tela similar a un calcetín para ponerse cuando se llevaban albarcas Peina : Peine pequeño con dientes en ambos lados usado por nuestras abuelas, entre otras cosas, para hacerse el moño Pelliza : chaquetón de paño con el cuello de piel, bastante gruesa y que abriga mucho Periñana : persona astuta y traviesa, pícara Pero : manzana Perra : rabieta (coger una perra) Pesca : pescado. Se dice del pescado en general cuando se tiene para comer o se ha comido, (Ej: hoy hay pesca para cenar) Piedra lipe : Sulfato de cobre, piedra de color azul que molida se usa mezclada en las semillas antes de sembrar para evitar enfermedades en las plantas sembradas. Picaza : urraca Pilón : abrevadero para el ganado Pinote : ( de pinote -> de punta ) Piñata : vagina Pipo : hueso de aceituna o semilla dura de frutos Pipos : judías pintas Pispierno : trozo de hueso de jamón que se le echa al cocido Pispoleta : alegre Pispote : saliente, algo que sobresale Pitera : brecha Pítima : helada Pocilgos : edificaciones en el campo para albergar a los cerdos en la época de la montanera Portera : porción de piedras que se quitan, en los campos vallados, para que pase el ganado y se vuelven a poner, tabién existen versiones echas con ramas de zarzal , con palos y alambres, etc Postura : ración de comida para las vacas Poyo : "banco" de piedra que se situa en la calle junto a la puerta de la casa Poza : Charca o concavidad en que hay agua detenida porque mana Prao : (prado) parcela de terreno en el campo destinado principalmente a la guarda de ganado Punta : clavo |
En línea desde dic-2003 (Version 3.0) | Desarrollado por My 365 | Última actualización: 2015-04-08 | Visitas: |