Portada Inicio Historia cambios Subir fotos + Libro de visitas Enlaces Info. Gnral. + Historia + Fiestas Costumbres Cosas curiosas + La Iglesia + El potro El Verde La Piedra Los Bichos Imágenes + Report. 1976 + La mesa El dialecto + Las letras + Testimonios Mapa del sitio Info del sitio ![]() |
El verdeEstamos situados en la provincia de Ávila a mitad de camino de las ciudades de Ávila y Salamanca, en medio de una zona de monte bajo donde predomina el bosque de encina con tomillos, zarzamoras, espliego, romero y algunas choperas en las zonas húmedas.
Nuestro campo esta recorrido por numerosos caminos que nos unen con otros pueblos y por donde se pueden hacer rutas a pie o en bicicleta en medio de los chopos y las encinas, cargadas de bellotas cuando llega la época o zarzamoras llenas de esas bolitas negras que tanto nos gustan.
En un paseo de este tipo la característica común es el tenue sonido de la brisa y el canto de los pájaros, donde las masificaciones sólo existen puntualmente si se cruza en tu camino un rebaño de vacas, imponentes para los no acostumbrados, pero inofensivas. ![]() Desde nuestro municipio se pueden realizar numerosas excursiones, Ávila y Salamanca están a media hora en coche. En los alrededores hay pueblos como Piedrahita con una plaza acogedora rodeada de soportales y presidida por las estribaciones de la Sierra de Gredos de la cual tenemos una fantástica vista, Barco de Ávila que tampoco tiene nada que envidiar o Alba de Tormes, todos ellos más grandes, pero con menos encanto para quien busca algo tranquilo. ![]() Se pueden realizar escapadas de ida y vuelta en el día a la base del pico Almanzor situado también en la Sierra de Gredos, a La Alberca, pueblo con ambiente medieval muy bien conservado, al famoso Valle del Jerte, Béjar, Candelario, Hervás, La Peña de Francia y muchos sitios más, volviendo al atardecer a la tranquilidad y sosiego de nuestro entorno donde siempre podrás encontrar a alguien para tomarte una cerveza y charlar tranquilamente. Conviene no ir siempre de excursión por que no tendría perdón perderse alguna de las muchas y únicas puestas de sol que nos brinda nuestro entorno un día sí y otro también y otro también....
Tampoco hay que perderse la visión del incomparable cielo castellano, totalmente estrellado, donde se distingue perfectamente la Vía Láctea ..... |
En línea desde dic-2003 (Version 3.0) | Desarrollado por Albae | Última actualización: 2015-03-06 | Visitas: |